Las primeras en llegar a España lo hicieron a finales de los años 60, como aves exóticas que fueron vendidas y luego liberadas por sus dueños por lo escandalosas que llegaban a ser. Al no tener aquí una especie depredadora gozan de una alta tasa de reproducción, por lo que podrían llegar a convertirse en una plaga ya que pueden duplicar su número en cinco años. Son sociables con otras especies y se instalan fácilmente encontrando la manera de subsistir.
Dieta y jaula
Si quieres, puedes alojar a tu nuevo amigo en una jaula o en una pajarera. Tiene un pico muy fuerte y destructivo, por lo que el alojamiento y sus comederos deben estar construidos con materiales resistentes y pesados para que no los rompa y evitar también que los use como juguetes. Se comercializan muchos accesorios especiales para poner en su jaula y evitar que se aburra.
A la hora de reproducirse necesitará un aviario con abundante matorral. Las parejas son de por vida y la época reproductiva es de agosto a noviembre. Depositan de cuatro a ocho huevos y la incubación dura de 26 a 28 días, a los 44 días de vida los polluelos ya pueden abandonar su nido.
No la sueltes nunca
La introducción de esta especie puede ser bienintencionada o accidental, pero es contraproducente para el ambiente alterando el ecosistema, por ello se aconseja que evites la puesta en libertad. Si no puedes hacerte responsable de tu ejemplar, debes entregarlo a una sociedad protectora de animales o preguntar a tu veterinario de confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario